CARBOHIDRATOS
Concepto: Los carbohidratos están compuestos por elementos como el carbono , oxigeno , hidrógeno.
Se dividen en :
- Monosacaridos: son los carbohidratos mas sencillos.
Los monosacaridos llevan la terminacion ´´osa´´
Existen varios tipos de monosacaridos: -Triosa
- Tetraosa
- Pentosa
- Hexosa.
- Disacáridos: son los carbohidratos que se hidrolizan a dos unidades de monosacrido.
Tipos de disacaridos :
- Lactosa
- Sacarrosa
- Polisacáridos :
Suelen estar compuesto de unos cuantos tipos de monosacaridos.
También son llamados como glucanos.
Sus tipos son :
-Amilosa
- Glucógeno
-Celulosa
- Quintina
Concepto: Los lipidos son considerados como las sustancias naturales que forman parte de los tejidos animales y vegetales.
Características:
-Son insolubles al agua.
-Sin solubles a compuestos orgánicos ( éter)
-Comprende las grasas.
-Posee estructura quimica diversa con funciones estructurales y energéticas.
Importancia de los lipidos :
- Industria:
- Corporalmente:
La grasa sirve como amortiguador y aislador de la temperatura corporal.
Contribuyen a las reservas energéticas.
Cumplen funciones hormonales y participan en el control de procesos metabólicos.
Interviene en el desarrollo del sistema nervioso central.
Los lipidos se clasifican en :
Simples:
Son las grasas saturadas , aceites insaturados y ceras.
En su estructura posee hidrógeno , carbono y oxigeno.
Se caracteriza por poseer en su estructura una molécula de alcohol.
- Ácidos Grasos:
- Posee la cadena mas larga.
-Presenta uno o varios dobles enlaces.
- Los que no poseen dobles enlaces se denominan ácidos grasos saturados.
Compuestos
- Comprenden los fosfolipidos que son de estructura similar a las grasas pero contienen fósforo y nitrógeno.
- Los fosfolipidos están implicados en procesos como:
- Coagulación de sangre.
- Enfermedades del sistema nervioso.
- Cáncer.
PROTEINAS
Son las sustancias mas complejas producidas por los seres vivos.
Son polímeros naturales.
Construyen el principal componente de anticuerpos.
Sus masas molares son superiores a 6000 g/mol.
Algunas proteínas son solubles en agua.
Funciones:
- Reproducción: Transpaso de las características hereditarias.
- Actividad enzimática: Determina la velocidad y el sentido del metabolismo.
- Transporte: El oxigeno de los mamíferos.
Compañeros aquí les dejo unos vídeos con respecto a los temas :)
Bibliografia
Lizano Soto, Jenny (2010). Química 11 para secundaria. Litografía, San José.